- Inicio
- |
- La myro7
- |
- El agua
- |
- Campaña
- |
- Puntos de Venta
- |
- Contacto
- |
- Canal distribuidor



Su calidad se ve alterada debido a su dinámica cíclica, a la contaminación industrial y agrícola de nuestro entorno, así como la polución atmosférica, entre otros factores.
Una sustancia esencial para nuestro cuerpo
- El 70% de nuestro cuerpo es agua.
- El 75% de nuestro corazón y músculos son agua.
- El 83% de nuestro cerebro es agua.
- El 86 % de nuestros pulmones son agua.
Funciones del agua en el cuerpo humano
El agua es fácilmente accesible en cada uno de los grifos de nuestros hogares. Es más económica que cualquier otra bebida, y quizás no hemos sido justos con el agua...
El agua es necesaria para que el cuerpo humano funcione adecuadamente, desempeñando un papel más importante de lo que creemos, en la transpiración, el control de la temperatura corporal, humedeciendo el aire para ayudar en la respiración, eliminando toxinas y residuos, y otras funciones.

Necesitamos de 2 a 2,5 litros de agua por día para satisfacer completamente las necesidades fisiológicas de nuestro cuerpo.
El agua debe ser repuesta continuamente dado que se pierde una media diaria de 0,6 lts de agua por la respiración, 0,5 lts a través de la piel, 1,4 lts a través de la orina. Aproximadamente se necesitan 2,5 lts diarios de agua para vivir. La comida nos aporta 0,5 lts, pero necesitamos beber aún 2 lts más de agua potable.


Aunque las instalaciones tratamiento de agua potable adecuan y aseguran la potabilidad del agua suministrada, es posible mejorar la calidad del agua que llega a nuestros hogares para beber,

- Consiga un ahorro extra en la economía familiar.
- Mejore su calidad de vida y un mayor confort.
- Disfrute de un agua de excelente calidad, agua limpia y fresca.
- Asegure el mantenimiento y perfecto funcionamiento de su equipo Myro 7.
- Colabore con el medioambiente.


La ósmosis inversa tiene como origen el fenómeno natural de la "ósmosis", proceso por el que las células vegetales y animales obtienen el agua que les permite vivir. Este fenómeno natural se produce cuando el agua, pero no las sales que contiene, pasa espontáneamente a través de una membrana semipermeable de una solución menos concentrada a otra más concentrada. Entre las dos soluciones existe una diferencia de energía debida a la diferencia de concentraciones y por esa razón, el agua menos salada pasa a la otra solución en busca del equilibrio. Si, mecánicamente, aplicamos más presión al agua más salada, el agua sin las sales fluirá en sentido inverso a través de la membrana semipermeable obteniendo un agua con una baja concentración salina. De ahí el concepto de "Ósmosis Inversa".

Nuestros sistemas de ósmosis inversa
Esta tecnología fue propuesta en los años 50 del siglo pasado por Charles E. Reid para convertir en potable el agua de mar. El sistema de ósmosis inversa que incorpora la Myro 7, consiste en 3 cartuchos encapsulados de simple reemplazo con sus medios filtrantes o membrana correspondientes. Estos cartuchos filtran el agua proveniente de la red regulada por una bomba que, a la vez, se encarga de ejercer la presión necesaria para que el agua pase a través de la membrana.

Lo que se queda por el camino
Las membranas semipermeables utilizadas en los procesos de ósmosis inversa son capaces de filtrar el exceso de sales, contaminantes, pequeñas partículas, metales pesados, sustancias tóxicas, microorganismos, bacterias, virus, restos de insecticidas y/o pesticidas, entre otros. El agua resultante está libre de sustancias perjudiciales para la salud, metales como el plomo, sales como el sodio o nitratos, olores y sabores desagradables y cloro. En suma, agua limpia, fresca y de alta calidad.
Aplicación
En nuestro país existen extensas áreas geográficas en la salinidad y sabor del agua no son de nuestro agrado en el consumo de boca del agua. Es en esas zonas donde la ósmosis inversa puede ayudar a mejorar el agua procedente del grifo y convertirla en un agua con una pureza y una calidad mayor.